Divalterra impulsa desde su Servicio de Desarrollo Local diversas acciones (estudios, propuestas y herramientas) relacionadas con la modernización e innovación de las Áreas de Actividad Económica (AAE) de la provincia de València, con la finalidad de incrementar su competitividad, favorecer la atracción de nuevas inversiones a las áreas industriales y contribuir a la retención de las existentes, para que ofrezcan calidad y generen riqueza económica y empleo, desde una perspectiva sostenible.
Divalterra, con la colaboración del Clúster de Innovación INNOVALL, ha confeccionado una guía práctica sobre el papel de las empresas en el desarrollo sostenible y la puesta en marcha de iniciativas de ecoinnovación, en la línea de las actuales tendencias de Economía Circular e Industria 4.0
Divalterra y la Universitat Politècnica de València (UPV) pretenden, a través de esta cátedra universitaria, promocionar y desarrollar iniciativas para la mejora de las áreas de actividades económicas con las siguientes actividades:
*Generación de una metodología de trabajo que permita establecer la situación cuantitativa y cualitativa de las AAE
*Realización de proyectos piloto de un conjunto limitado de AAE para proponer actuaciones para su renovación funcional, construyendo una base de datos de buenas prácticas extrapolables a otros ámbitos.
*Generación y difusión de conocimiento, a través de un espacio web propio de la cátedra, la organización de jornadas profesionales y actividades docentes y la elaboración de un manual de referencia para el desarrollo de proyectos de AAE, en el marco de la nueva Ley Valenciana de Áreas Empresariales que está actualmente en tramitación.